miércoles, 15 de septiembre de 2010

Tecnología y Etica.


 “La subordinación del hombre a la marcha del progreso, le encierra y le desorienta. No sabemos a dónde va la tecnología. Estamos comprometidos con la tecnología y no sabemos a dónde nos lleva esta.”- Germán Scalzo, Licenciado en ciencias Empresariales.
 Durante las últimas décadas hemos presenciado avances y cambios vertiginosos de la tecnología. Esto a su vez, ha provocado cambios en nuestra sociedad, ya que hemos incorporado la tecnología a nuestro trabajo, a los momentos de entretención, medios de comunicación con seres queridos, etc. Casi sin darnos cuenta el TV Cable, Internet y la  telefonía móvil forman parte de nuestro diario vivir. Además es importante visualizar como las empresas también han incorporado los avances tecnológicos como herramientas de trabajo, estrategia o forma de lograr los resultados esperados.
Sin duda la tecnología ha generado innumerables beneficios para las empresas y las personas, ya que ha abierto las puertas a un nuevo mundo de conocimiento e información. Sabemos que la evolución de la tecnología continuará y en el corto plazo, por ejemplo, surgirá un nuevo modelo de celular o podremos navegar por internet a mayor velocidad.
En este punto quisiera plantear una pregunta: La tecnología, ¿ha traído consigo solo beneficios? y mi respuesta lamentablemente es no, ya que si bien es cierto los avances tecnológicos se han creado con fines benéficos son las personas  las que muchas veces han dado un mal uso a la tecnología.

“La disponibilidad de una nueva tecnología puede abrir un sin número de posibilidades de usos y abusos”

A menudo vemos como se ha usado el internet para cometer abusos contra  personas más vulnerables, o podemos adquirir discografías gratuitamente atentando contra los derechos del autor, los niños fácilmente pueden ser influenciados negativamente por diversos medios tecnológicos si sus padres no ejercen el debido control.

¿Cómo podemos combatir las consecuencias negativas de los cambios tecnológicos y el mal uso de la tecnología?.
Actualmente existen leyes que regulan dichos aspectos, pero cabe señalar una vez más que la tecnología cambia constantemente, por lo tanto las leyes  existentes, creadas en base a hechos pasados, no abarcan los problemas que surgen al ritmo de los cambios tecnológicos. Entonces para combatir el mal uso de la tecnología, es necesario crear pautas éticas que regulen la entrada de las nuevas tecnologías de forma inmediata y que desde una perspectiva pedagógica se pueda crear conciencia en los niños y jóvenes, creando un fundamento sólido en las nuevas generaciones del buen uso de la tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario